Masticar Bien los Alimentos: El Secreto para una Vida Saludable y Plena

Subestimamos la importancia de masticar bien los alimentos porque, ¿quién tiene tiempo para masticar adecuadamente, no? Sin embargo, tiene muchos beneficios.

mujer comiendo una bruschetta

A menudo subestimamos la importancia de masticar bien los alimentos, pero este primer paso en la digestión es fundamental para nuestra salud general y bienestar. En un mundo donde siempre estamos corriendo y los alimentos tienden a ser cada vez más blandos, ¿Quién tiene tiempo para masticar adecuadamente, verdad? Sin embargo, tomarse ese tiempo tiene numerosos beneficios para una vida saludable y te los contamos en este artículo.


El Proceso de Masticación


Masticar no solo descompone la comida físicamente, sino que también desencadena una serie de reacciones químicas esenciales. Cuando masticamos, activamos los receptores mecánicos en nuestra boca que estimulan la producción de saliva. La saliva no solo ayuda a descomponer los alimentos, sino que también tiene propiedades inmunológicas que mantienen nuestra microbiota oral saludable, protegiéndonos de bacterias dañinas. Además, masticar adecuadamente es crucial para una buena salud digestiva.


La Saliva y Sus Beneficios: La saliva es mucho más que un simple líquido en la boca. Actúa como una herramienta multifacética en el proceso digestivo. Producimos entre 1 y 3 ml de saliva por minuto durante la masticación, y esta cantidad puede variar según el tipo de alimento que consumimos. Los alimentos más duros y fríos estimulan una mayor producción de saliva.


La saliva contiene enzimas como la α-amilasa y la lipasa, que comienzan a descomponer los carbohidratos y las grasas en la boca. Esta primera etapa de la digestión es crucial, especialmente para personas con problemas pancreáticos, ya que ayuda a preparar los alimentos para su posterior descomposición en el intestino.


La saliva también tiene propiedades bactericidas que ayudan a mantener una microbiota oral saludable. Esto es importante porque una boca sana es fundamental para la producción de óxido nítrico, una molécula que ayuda a regular la presión arterial y mejora la función muscular.


Relación entre Masticación y Salivación: La cantidad de saliva segregada depende de las características de los alimentos, como su tamaño, dureza y temperatura. Por ejemplo, los alimentos más fríos estimulan una mayor salivación para calentar el alimento. También, la temperatura ambiental puede influir en la salivación; en climas fríos, producimos más saliva.

Además, la salivación disminuye por la noche y con la edad, lo que puede afectar la digestión en personas mayores. El estrés también puede reducir la producción de saliva, lo que subraya la importancia de comer en un ambiente tranquilo y relajado.


Beneficios Clave de la Masticación Adecuada


  1. Mejor Digestión: La saliva contiene enzimas digestivas que comienzan a descomponer los azúcares y las grasas en la boca. Esto facilita que el cuerpo absorba los nutrientes más adelante en el proceso digestivo.
  2. Salud Bucal: La producción de saliva ayuda a mantener una boca saludable, gracias a sus propiedades bactericidas.
  3. Saciedad y Control de Peso: Masticar más tiempo puede ayudarnos a sentirnos más llenos con menos comida, lo cual es beneficioso para controlar el peso y evitar el sobrepeso.
  4. Mejora del Metabolismo: La acción de masticar activa la producción de ciertas hormonas intestinales que pueden mejorar el metabolismo de los azúcares y controlar el apetito.
  5. Reducción del Estrés Digestivo: Comer despacio y masticar bien reduce el riesgo de problemas digestivos como hinchazón o dolor.
  6. Estimulación de la Motilidad Intestinal: La masticación activa el peristaltismo intestinal a través de la vía parasimpática, lo que mejora la motilidad intestinal y a prevenir el estreñimiento.


Cómo Masticar Correctamente


  • Tomate tu tiempo: Asegurate de masticar cada bocado de 10 a 20 veces antes de tragar.
  • Alternar lados: Masticá con ambos lados de la boca para estimular la producción de saliva de manera uniforme.
  • Ambiente Relajado: Comer en un entorno tranquilo y sin estrés ayuda a que el proceso digestivo sea más eficiente.


Consecuencias de una Mala Masticación


La masticación inadecuada puede llevar a una serie de problemas de salud. Cuando los alimentos no se mastican bien, no se mezclan adecuadamente con la saliva, lo que impide que las enzimas digestivas realicen su trabajo de manera eficiente. Esto puede resultar en indigestión, hinchazón y otros problemas digestivos.

Además, tragar grandes trozos de alimentos sin masticarlos adecuadamente puede causar daño al esófago y aumentar el riesgo de reflujo gastroesofágico. También puede llevar a una menor absorción de nutrientes, lo que puede afectar la salud general a largo plazo.


Relación entre Masticación y Control de Peso


Masticar bien los alimentos también puede influir en la regulación del peso. Cuando masticamos despacio y tomamos nuestro tiempo para comer, damos tiempo a que nuestro cerebro reciba señales de saciedad. Esto puede ayudar a prevenir el exceso de consumo de alimentos y contribuir al control del peso. La masticación adecuada también aumenta la producción de GLP-1, una hormona que ayuda a regular el apetito y el metabolismo de los azúcares.


Masticación y Salud Mental


El acto de masticar también puede tener un impacto positivo en nuestra salud mental. Tomarse el tiempo para comer despacio y masticar bien puede ser una forma de practicar el mindfulness, lo que puede reducir el estrés y mejorar la sensación general de bienestar. Comer en un ambiente tranquilo y sin prisas permite que el sistema nervioso parasimpático se active, facilitando una digestión más eficiente y una mejor absorción de nutrientes.


Conclusión


No subestimes el poder de una buena masticación. No solo optimiza la digestión y mejora la salud bucal, sino que también puede contribuir a una mejor salud general, ayudándote a controlar el peso y a sentirte mejor.

Además, recordá que en nuestro sitio web ofrecemos suscripciones de 30, 60 y 90 días a un plan integral diario que incluye un plan de alimentación y numerosas acciones antiinflamatorias que contribuyen a la mejora del sueño, de la respiración, y mucho más. Este plan apunta a mejorar la calidad de vida, a la prevención de enfermedades y enlentecer el envejecimiento.

¡Empezá hoy y notá la diferencia en tu bienestar! Conocé los planes haciendo clic aquí.


Bibliografía:

AML Pedersen1 | CE Sørensen2 | Proctor de Gran Bretaña3 | GH Carpinter . Funciones salivales en la masticación, el gusto y la percepción de la textura.deglución y digestión inicial. Enfermedades bucales. 2018;24:1399–1416.

Sophie Miquel-Kergoat a, ⁎, Veronique Azais-Braesco b , Britt Burton-Freeman c , Marion M. Hetherington.

Effects of chewing on appetite, food intake and gut hormones: A systematic review and meta-analysis. S. Miquel-Kergoat et al. / Physiology & Behavior 151 (2015) 88–96. 

Stefanie Sinz1,2 · René Warschkow1 · Ignazio Tarantino1 · Thomas Stefen.

Gum Chewing and Cofee Consumption but not Cafeine Intake Improve Bowel Function after Gastrointestinal Surgery: a Systematic Review and Network Meta‑analysis. Journal of Gastrointestinal Surgery (2023) 27:1730–1745