Dieta Personalizada vs. Dieta genérica

Tu microbiota es única, tu alimentación también debería serlo. Te contamos por qué un plan de alimentación personalizado marca la diferencia.

Doctora con plato con comida saludable en las manos

Modificar los hábitos alimenticios en la adolescencia y adultez puede resultar desafiante debido a múltiples factores biológicos y conductuales. Muchas personas encuentran difícil modificar su dieta debido a factores como la desensibilización de las papilas gustativas, la asociación de ciertos alimentos con recompensas emocionales y las costumbres arraigadas desde la infancia. Sin embargo, optar por una dieta personalizada puede marcar la diferencia en la salud y el bienestar general.


¿Por qué elegir un Plan de Alimentación Personalizado?


Un plan de alimentación saludable debe adaptarse a las necesidades individuales de cada persona. La microbiota intestinal de cada individuo es única y está directamente relacionada con la tolerancia alimentaria y el nivel de inflamación digestiva. Por lo tanto, un plan alimenticio debe considerar:

  • Gustos y preferencias personales.
  • Tolerancia a ciertos alimentos.
  • Condiciones digestivas preexistentes, como el síndrome de intestino irritable.
  • Necesidades nutricionales específicas según el estilo de vida.


Factores que Dificultan el Cambio de Hábitos Alimenticios

  1. Desensibilización de las papilas gustativas: El consumo excesivo de azúcar y sal altera la percepción del sabor natural de los alimentos, dificultando la transición hacia un plan de alimentación saludable.
  2. Asociación emocional con ciertos alimentos: Desde la infancia, el consumo de dulces o comidas específicas se vincula con la recompensa y el confort emocional, lo que puede llevar a elecciones poco saludables en la adultez.
  3. Costumbres arraigadas: Muchas veces, las preferencias alimenticias están determinadas por la cultura y las tradiciones familiares, lo que dificulta la adopción de un nuevo plan de comidas semanal.


Alimentación Biometabólica y Microbiota Saludable

Una microbiota equilibrada es clave para la salud general. Esto se logra a través de la diversidad en la alimentación y el consumo adecuado de fibras. Sin embargo, si una persona no está acostumbrada a consumir fibras, un plan de alimentación personalizado debe incorporar estos alimentos de manera progresiva para evitar molestias digestivas.

Además, la personalización del plan alimenticio también implica ajustes específicos para condiciones particulares. Por ejemplo, una persona con colon irritable necesitará un enfoque flexible que se adapte a periodos de diarrea y constipación.


Conocé qué es el intestino permeable, sus síntomas y cómo solucionarlo en esta nota:




Intestino Permeable: Cómo Mantener tu Intestino Sano y Prevenir Enfermedades


La Precisión de un Plan de Alimentación Personalizado

En Microbiota Digital, utilizamos un cuestionario detallado para comprender los síntomas, preferencias y costumbres de cada persona. Este cuestionario nos permite asignar un plan de alimentación saludable alineado con sus necesidades, sin necesidad de estudios previos. Si es necesario, nuestras doctoras pueden recomendar análisis adicionales para un ajuste más preciso.


¡Comenzá hoy tu Plan de Alimentación Personalizado!

Adoptar un plan de comidas adaptado a tus necesidades es el primer paso hacia una mejor salud. En Microbiota Digital, ofrecemos planes de alimentación diseñados para ayudarte a mejorar tu microbiota y lograr un bienestar duradero.

Completá nuestro cuestionario y descubrí el plan alimenticio ideal para vos. ¡Dale a tu cuerpo lo que realmente necesita! Hacé clic acá para comenzar el cuestionario